miércoles, 26 de noviembre de 2008

Pediatra para Fernán Caballero
Fuente el Fresno: Fuentes visita las obras de reforma del consultorio
(Fuente:www.lanzadigital.com)

El delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, José Fuentes, ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa de Fuente El Fresno, Claudia Ranz, en la que han repasado el estado de las principales actuaciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando en el municipio.
Ambos dirigentes visitaron, en primer lugar, las obras de reforma y ampliación que se están llevando a cabo en el consultorio médico. Con el fin de mejorar la confortabilidad y la accesibilidad a este servicio básico para la población, el Gobierno regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), firmó un convenio con el Ayuntamiento según el cual en 2008 ha destinado 50.000 euros para esta infraestructura, una cantidad que se ampliará en 2009.
Del mismo modo, a este consultorio médico se ha incorporado un pediatra que atenderá también a la población de Fernán Caballero y Los Cortijos. Esta comarca cuenta, además, con otro pediatra en Malagón.
En el área de servicios sociales, la alcaldesa le mostró al delegado el interés del equipo de Gobierno de construir una residencia para dar cobertura a un colectivo cada vez más creciente, como es el de mayores. El Ayuntamiento se encuentra en fase de adquisición de terrenos.

Instalación de empresas
La instalación de empresas es otro de los temas que se quieren potenciar desde el Consistorio, si bien se está estudiando cuál sería la ubicación óptima de un polígono industrial.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Jornada 6; (23/11/2008).
El C.D.B FERNAN CABALLERO gana 2-4 en el encuentro disputado contra el C.D. LA ESTRELLA.


Encuentros de la proxima jornada al final del articulo. En esta ocasión, el CDB Fernan Caballero se enfrentará al C.D.E. Calzada (Dia 30-11-2008 16:00h en el Campo Municipal de Fernan Caballero)

Resultados.-

Clasificación.-




Encuentros proxima jornada:

viernes, 21 de noviembre de 2008

Braulio Aparicio Torres de Fernán Caballero recibirá la insignia de oro de ASAJA
Unas 1.800 personas asistirán a la tradicional Comida de Hermandad de ASAJA Ciudad Real el próximo 5 de diciembre
CIUDAD REAL, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, presentó hoy a los medios de comunicación la próxima Comida de Hermandad, que se celebrará el 5 de diciembre en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real.

Se trata de un evento multitudinario que se organiza anualmente por estas fechas, casi navideñas, para homenajear a agricultores y ganaderos, así como a entidades y empresas relacionadas con el sector. En esta ocasión, está prevista la asistencia de 1.800 personas, informó la organización en nota de prensa.

Durante el transcurso de la Comida se entregarán, además, una serie de premios a profesionales agrarios destacados por su labor y dedicación a la Organización. En esta ocasión, el Premio Mejor Joven Agricultor ha recaído, por decisión del Comité Ejecutivo Provincial, en Juan Antonio Aparicio, de Picón.

Asimismo, se hará entrega de las Insignias de Oro de ASAJA Ciudad Real a agricultores de larga trayectoria profesional como son: Braulio Aparicio Torres, de Fernán Caballero; María Dolores Gutiérrez Muñoz, de Guadalmez; Ignacio Muñoz Ramírez, de Pedro Muñoz y, a título póstumo, Manuel Ramírez Herrera, de Membrilla.

Finalmente, la Placa al Periodista 2008 la recibirá el director de Radio Nacional de España en Ciudad Real, Antonio J. Villarroel Sánchez, por su compromiso con los agricultores y ganaderos de esta provincia.

martes, 18 de noviembre de 2008

Jornada 5; (16/11/2008). El C.D.B FERNAN CABALLERO pierde 0-1 en el encuentro disputado contra Los Molinos de Criptana C.F..

Encuentros de la proxima jornada al final del articulo. En esta ocasión, el CDB Fernan Caballero se enfrentará al C.D. La Estrella (Dia 23-11-2008 Escuelas Dtvas. Miguelturra 16:00h)

Resultados.-

Clasificación.-

Encuentros proxima jornada:


viernes, 14 de noviembre de 2008

La Diputación da material a 212 escuelas deportivas
(Fuente:www.lanzadigital.com)


La diputada responsable de la gestión del Área de Deportes de la Diputación, Rosa María Riballo, acompañada por la diputada Carmen Ballesteros, hizo entrega en la tarde de ayer del material de las escuelas deportivas de la provincia, que ascienden a un total de 212 y se desarrollarán en 81 municipios.
Uno de los patios del Palacio provincial sirvió de escenario para la celebración del acto, en cuyo transcurso se distribuyeron seis balones por cada una de las escuelas deportivas, además de un chándal y una equipación deportiva, así como de 481 euros. Por otro lado, el material asignado a cada escuela deportiva está valorado en 165 euros. Riballo agradeció a los ayuntamientos su implicación para que las escuelas deportivas que promueve la Diputación, en colaboración con los ayuntamientos, sean un éxito.
Confirió, por otro lado, una gran importancia al hecho de facilitar la práctica deportiva y puso la institución provincial a disposición de los pueblos, "dentro de la permanente línea de apoyo que el Equipo de Gobierno viene manteniendo con los municipios".
Recogieron el material de las escuelas deportivas representantes municipales de Abenójar, Agudo, Alamillo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Almadén, Almagro, Almedina, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Corral de Calatrava, Chillón, Cózar, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fuente el Fresno, Granátula de Calatrava y Guadalmez. También se preparó material escolar para los ayuntamientos de Herencia, Horcajo de los Montes, La Solana, Las Labores, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Llanos del Caudillo, Malagón, Manzanares, Membrilla, Miguelturra, Montiel, Pedro Muñoz, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo, Puebla del Príncipe, Puertollano, Retuerta del Bullaque, Ruidera, Saceruela, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Terrinches, Tomelloso, Torralba de Calatrava, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villamayor de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan, Villanueva de los Infantes y Viso del Marqués. La Diputación de Ciudad Real promueve, un año más, la realización de escuelas deportivas en los municipios de la provincia con la finalidad, según Rosa Riballo, de impulsar y mejorar la práctica del deporte entre los más pequeños, por lo que se desarrollan coincidiendo con el curso escolar. Han tenido la oportunidad de solicitar escuelas deportivas todos los consistorios de la provincia, aunque con diferencias en su aceptación.

martes, 11 de noviembre de 2008

La consejería de industria, energía y medio ambiente lleva el Centro de Internet Móvil por varias localidades de Ciudad Real
Finalizará el fin de semana en Picón (Ciudad Real)
(Fuente:www.lacerca.com)

JCCM - Martes, 11 de noviembre de 2008

El e-bus estará hoy martes en Torralba de Calatrava; el miércoles 12 de noviembre en Fernán Caballero; el jueves 13 en Fuente el Fresno y el viernes en Porzuna (Ciudad Real).

El e-bus o Centro de Internet Móvil, dotado con acceso a Internet y diecinueve puestos de ordenador, está visitando esta semana varias localidades ciudadrealeñas. Este programa se encuadra dentro de las actividades promovidas por la Dirección General de Sociedad de la Información y Telecomunicaciones en colaboración con la Fundación Ínsula Barataria, para ofrecer la posibilidad de que todas las poblaciones puedan conectarse a Internet y conocer los proyectos de Nuevas Tecnologías.

Así, el e-bus estará hoy martes en Torralba de Calatrava; el miércoles 12 de noviembre en Fernán Caballero; el jueves 13 en Fuente el Fresno y el viernes en Porzuna.

El fin de semana, 15 y 16 de noviembre, el Centro de Internet Móvil permanecerá en la localidad de Picón (Ciudad Real), para prestar servicio de acceso a Internet a todas las mujeres que asistan al Encuentro Comarcal de Juntas Directivas de Asociaciones de Mujeres, mientras que el domingo coincidirá con las I Jornadas Gastronómicas Interculturales, organizadas por la Asociación Cultural Picón y la Diputación de Ciudad Real.

El acceso es libre y ofrece la posibilidad a todos los usuarios de consultar el correo electrónico, navegar por Internet, preguntar dudas a los monitores especializados, o realizar diferentes trabajos en estos ordenadores.
Jornada 4; (8/11/2008). El C.D.B FERNAN CABALLERO pierde 3-1 en el encuentro disputado contra el C.F Brazatoratas.

Encuentros de la proxima jornada al final del articulo. En esta ocasión, el CDB Fernan Caballero se enfrentará a Los Molinos C.F. (Dia 16-11-2008 16:00h)

Resultados.-
Clasificación.-
Encuentros proxima jornada:


lunes, 3 de noviembre de 2008

La Diputación concede ayudas a programas de servicios sociales por importe de 524.802 euros
lunes, 03 de noviembre de 2008
(Fuente:www.miciudadreal.es)

La Diputación de Ciudad Real ha resuelto conceder un total de 524.802 euros en subvenciones a través de la convocatoria de Programas de Servicios Sociales para Ayuntamientos menores de veinte mil habitantes, con el objeto de apoyar actuaciones que desarrollen una política social justa y eficaz que garantice el acceso a los bienes y servicios básicos de personas y grupos con especial atención a los afectados por algún tipo de exclusión social.


Asimismo con esta convocatoria, a la que han concurrido un total de ochenta y un ayuntamientos de la provincia, se pretende contribuir a la ejecución de aquellos proyectos presentados que, en base a los informes emitidos por Servicios Sociales, pueden resultar más interesantes y convenientes de ejecutar.

Setenta y seis son los ayuntamientos que han presentado solicitud en tiempo y forma para la realización de programas y actividades, estableciéndose en 524.802 euros la cuantía total de las subvenciones concedidas, desestimándose tan solo cinco proyectos. En este sentido, cabe mencionar que los programas para los que se ha pedido subvención han sido diversos: ludotecas, actividades dirigidas a jóvenes con riesgo de exclusión social, apoyo a escolares con dificultades de aprendizaje, fomento del voluntariado para sectores de población desfavorecidos, ayudas a la integración de inmigrantes, creación de observatorios de personas mayores, servicios de lavandería, atención básica a transeúntes y temporeros, terapias ocupacionales para mayores y discapacitados, servicio de comidas a domicilio, servicio de acompañamiento y transporte, taller de memoria y psicomotricidad, etc.

Tres de los proyectos aprobados han sido presentados por ayuntamientos de forma agrupada. Concretamente Alcubillas, Albaladejo, Almedina, Castellar de Santiago, Cózar, Fuenllana, Montiel, Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos y Torre de Juan Abad han presentado solicitud para la contratación de un terapeuta ocupacional y fisioterapeuta para el proyecto experimental de atención a las personas en situación de dependencia, concediéndose una subvención de 39.521 euros.

Granátula de Calatrava, Aldea del Rey, Almuradiel y Valenzuela, han presentado la solicitud para un "proyecto de intervención psico-social", que permitirá la contratación de un psicólogo, gastos de desplazamiento y adquisición de material fungible. Se le ha concedido una subvención de 22.267 euros

Finalmente, la agrupación integrada por los ayuntamientos de Mestanza, Brazatortas, Cabezarrubias, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, San Lorenzo de Calatrava, Fuencaliente y El Hoyo, recibirá una ayuda de 29.826 euros que posibilitará la contratación de un psicólogo, adquisición de material y gastos de desplazamiento para la realización de un taller de autoestima, habilidades sociales e intervención psicosocial.

Han sido veintidós los ayuntamientos que han solicitado subvención para programas de Ludoteca, bien para la contratación de monitores y técnicos, así como para la adquisición de material fungible y otros. Es el caso de los municipios de Abenójar, Agudo, Alamillo, Alcoba, Alhambra, Almadenejos, Arroba de los Montes, Cabezarados, Chillón, Fernán Caballero, Guadalmez, Llanos del Caudillo, Picón, Puebla de Don Rodrigo, Puerto Lápice, Ruidera, Saceruela, San Carlos del Valle, Torre de Juan Abad, Valdemanco del Esteras, Villamayor de Calatrava y Villarta de San Juan.

Para proyectos socioeducativos y de apoyo psicológico y de orientación, así como cursos de formación para atención de personas en situación de dependencia han solicitado subvención ayuntamientos como Alcolea de Calatrava, Alcubillas, Aldea del Rey, Almadén, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Brazatortas. , Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Corral de Calatrava, , Daimiel, Fuencaliente, Fuente El Fresno, Herencia, Las Labores, Malagón, Manzanares, Membrilla, Mestanza, Miguelturra, Montiel, Piedrabuena, Pozuelo de Calatrava, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, La Solana, Torralba de Calatrava, Torrenueva y Villamanrique.

Para talleres de ocio ha solicitado la correspondiente subvención el municipio de Porzuna. Para reforzar el servicio a domicilio de comidas preparadas, lo han solicitado los ayuntamientos de Almagro y Los Cortijos, así como para contratación de servicio de transporte-comedor del Centro de Día para mayores de Villarrubia de los Ojos.

También se ha solicitado ayuda para la contratación de fisioterapeuta para servicio de logopedia y fisioterapia con personas con discapacidad por el municipio de Bolaños; para ayuda a la integración de inmigrantes, mediante la contratación de un trabajador social, ha cursado la solicitud de subvención el ayuntamiento de Campo de Criptana; para apoyo a programas locales de servicios sociales, como lavandería, Hinojosas de Calatrava y Terrinches. Para programas de igualdad de oportunidades para jóvenes del medio rural, el ayuntamiento de Los Pozuelos y El Robledo.

Asimismo, para la contratación de un profesor de cocina para programa de "Hoy cocinamos nosotros", solicitado por Villahermosa, así como para el taller de prensa y publicidad del programa "Te lo cuento", del municipio de Villanueva de la Fuente. Y para un taller de formación a discapacitados para el desarrollo de radio municipal en Moral de Calatrava.

La Comisión ha denegado la solicitud de cinco propuestas, concretamente la formulada por el ayuntamiento de Retuerta del Bullaque, por no alcanzar la puntuación mínima exigida en la convocatoria. Asimismo se han desestimado las propuestas de Cózar, Navas de Estena y Poblete, por no aportar la documentación requerida, así como la de Almedina por no ser objeto de la convocatoria.

martes, 28 de octubre de 2008

La CHG somete a información pública el proyecto para abastecer de agua a Fernán Caballero

EFE Actualizado 28-10-2008 12:02 CET

Ciudad Real.- La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha hecho público hoy el anuncio por el que somete a información pública las obras ramal de agua que abastecerá al municipio ciudadrealeño de Fernán Caballero y el nuevo depósito de agua para Ciudad Real.

Estas obras están comprendidas en el proyecto global de mejora de la conducción para abastecimiento de agua a Ciudad Real desde el embalse de Gasset, con las que se pretenden integrar al municipio de Fernán Caballero en el sistema de abastecimiento a Ciudad Real y su comarca, según la información publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La conexión con el sistema de abastecimiento a Ciudad Real y su Comarca se realiza mediante una conducción de impulsión cuya longitud total es de 8.909 metros.

Esta conducción tiene su origen en la estación de bombeo ubicada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ciudad Real, cruza el embalse de El Vicario adosada a la estructura de paso de la carretera N-401 y discurre paralela a la carretera N-401 por su margen Este.

A su paso por Peralbillo se realiza una conexión con el nuevo depósito proyectado de 250 metros cúbicos de capacidad y al llegar a la variante de Fernán Caballero, se separa de la carretera nacional hasta llegar a la parcela de ubicación del nuevo depósito proyectado de Fernán Caballero cuya capacidad es de 1.500 metros cúbicos.

El presupuesto de ejecución por contrata del proyecto que define las obras asciende a 2.399.028 euros.

lunes, 27 de octubre de 2008

Jornada 3; (26/10/2008). El C.D.B FERNAN CABALLERO pierde 0-2 en el encuentro disputado contra el C.Atletico Picon.

Encuentros de la proxima jornada al final del articulo.
En esta ocasión, el CDB Fernan Caballero se enfrentará al C.F.Brazatortas. (Dia 8-11-2008 16:00h)

Resultados.-

Clasificación.-
Encuentros proxima jornada:



miércoles, 22 de octubre de 2008

Jornada 2; (19/10/2008). El partido del C.D.B FERNAN CABALLERO suspendido por el mal estado del terreno.

Encuentros de la proxima jornada al final del articulo.
En esta ocasión, el CDB Fernan Caballero se enfrenta al C. Atletico Picon.
Resultados.-

Clasificación.-


Encuentros proxima jornada:


domingo, 19 de octubre de 2008

Jornada 1; (12/10/2008)

El C.D.B Fernan Caballero pierde 1-2 frente al U.D.Villartense

Resultados y clasificación de la primera jornada:
Resultados:

Clasificación tras la primera jornada:


Fernán Caballero participa en la Segunda Autonómica Grupo III.


Ficha del Club de Futbol:


Componentes de equipo:


Los equipos que participan en la liga son los siguientes:






Inaugurada sección seguimiento Deporte Fernan-Caballero

19/10/2008


Desde aquí, intentaremos comentaros con el mayor detalle que consigamos, todo lo concerniente al deporte en Fernan Caballero y en especial a los resultados que domingo tras domingo, vayan consiguiendo nuestros equipos en sus competiciones deportivas.

Estaremos encantados de recibir la información que echeis de menos en esta sección.


Un saludo a todos los fernanducos.
Claudia Ranz elegida nueva presidenta de Montes Norte
sábado, 18 de octubre de 2008
(Fuente: www.miciudadreal.es)

Claudia Ranz Rey ha sido elegida nueva presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural Montes Norte que agrupa a los municipios de Alcolea de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, El Robledo, Fernán Caballero, Fuente El Fresno, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Luciana, Malagón, Picón, Piedrabuena, Poblete y Porzuna.

La Asamblea General de esta asociación ha elegido por unanimidad a la actual alcaldesa de Fuente el Fresno para sustituir en el cargo a Blanca Fernández Morena, quién hace unos meses dejó la presidencia de la asociación tras presentar su dimisión como alcaldesa de Porzuna.

Junto a Claudia Ranz, la Asamblea General de la asociación ha acordadio elegir como vicepresidentes de esta organización a los alcaldes de los municipios de El Robledo y Malagón, Luis Navas Rodríguez y Antonio Maeso Toribio, respectivamente.

La nueva presidenta de Montes Norte, tras agradecer el apoyo recibido por la Asamblea General, ha explicado que uno de los principales objetivos de su gestión al frente de la asociación va a ser el continuar impulsando el actual modelo de desarrollo rural implantado en la comarca en los últimos años a través de los programas de Desarrollo Rural Proder y Leader.

Claudia Ranz ha asegurado que este modelo de desarrollo ha favorecido “un impulso cualitativo en el progreso económico y social de la comarca, que ha crecido de forma sostenible y armónica”

Montes Norte, ha asegurado “va a seguirá apostando por iniciativas que favorezcan la creación de empleo y que permitan la redistribución de la riqueza en la comarca, para lo que tendremos en cuenta las nuevas condiciones que regularán el nuevo Programa de Desarrollo Territorial que queremos llevar a cabo en el período 2007-2013”.

El nuevo programa operativo, ha indicado, “tendrá en cuenta tanto los resultado del diagnóstico previo que hemos realizado, como la amplia experiencia de gestión en programas de desarrollo que tenemos”.

En este sentido, ha precisado que la estrategia territorial se articulará en torno a tres ejes principales, el primero de los cuales contempla todas aquellas acciones directa o indirectamente relacionadas con la conservación del Medio Ambiente.

Así, ha destacado que será prioritario dentro de este eje incentivar la reducción del consumo de recursos y la gestión de los residuos, la formación en aspectos ambientales, la recuperación de espacios degradados, la valorización del patrimonio natural y la puesta en marcha de las Agendas Local 21 en todos los municipios.

Otro de los ejes fundamentales del nuevo programa será el promover el uso de las nuevas tecnologías entre las empresas de la comarca y la población en general para aprovechar las ventajas que estas ofrecen en la actualidad.

Igualmente, recordó la presidenta de Montes Norte, otro eje de trabajo fundamental será el impulsar aquellas acciones que faciliten el acceso a determinados servicios a la población rural.

De este modo, ha subrayado, trabajaremos con el propósito de facilitar la incorporación de la mujer al mercado de trabajo mediante la puesta en marcha de nuevas iniciativas.

Ranz Rey ha advertido que otro de los grandes retos que se marca es seguir potenciando la colaboración con otros grupos de acción local con los que Montes Norte tiene en marcha distintos proyectos en común.

Entre ellos, ha resaltado que el proyecto Entreparques será objeto especial de atención porque persigue el desarrollo de la comarca a través del turismo sostenible, la valorización del Patrimonio Cultural y la mejora de la comercialización agroalimentaria en productos de calidad.

Además de este programa, Montes Norte seguirá apostando por participar en otros como el proyecto de colaboración transnacional Club Biored o el proyecto de cooperación interterritorial Carpecuania,

Claudia Ranz ha señalado que, del mismo modo, dedicará especial atención a los dos Centros de la Mujer que gestiona Montes Norte en la comarca y que tienen su sede en El Robledo y en Malagón.

Los Centros de la Mujer, ha dicho, “vienen prestando un servicio muy útil a las mujeres de la comarca que queremos mantener y potenciar”.

Por último, la nueva presidenta de Montes Nortes ha destacado la importancia que en la gestión de la asociación tienen los profesionales que trabajan en ella, en los que ha puntualizado “nos seguiremos apoyando para avanzar y prestar un mayores servicios a los ciudadanos”.

jueves, 9 de octubre de 2008

El trasvase La Torre-Gasset sólo se producirá si llueve poco este otoño


La CHG ha previsto que Ciudad Real pueda recibir 4,8 hm3 este año hidrológico de La Torre, pero el Ayuntamiento no solicitará por el momento el desembalse
[Belén Rodríguez / ] [ciudad real]
(Fuente: http://www.lanzadigital.com)



El pantano de Gasset no necesita agua trasvasada para garantizar el abastecimiento a Ciudad Real y su comarca, al menos por el momento. La posibilidad de solicitar un desembalse de la gran presa de La Torre de Abraham, similar al que se produjo en el otoño del año 2006, no se prevé todavía. “Sólo si no llueve o lo hace en muy poca cantidad de aquí a diciembre recurriríamos al trasvase”, explicó ayer a este periódico el concejal responsable del área de Urbanismo, Francisco Cañizares. Y no parece que no vaya a hacerlo si tenemos en cuenta el comienzo del año hidrológico y cómo se comportaron las lluvias el mes pasado.
Pero además el pantano de Gasset no lo necesita. Según Esperanza López, directora de zona de la empresa Aquagest que gestiona el suministro de Ciudad Real, la presa de la que se abastece la capital de la provincia y otros pueblos de la zona como Malagón o Fernán Caballero almacena algo más de 10 hectómetros cúbicos y está al 28 por ciento de su capacidad. Teniendo en cuenta que el consumo anual es de unos 8 hectómetros cúbicos habría reservas suficientes para un año.
Con todo, ni el Ayuntamiento ni el organismo gestor de las aguas del río Guadiana, la CHG, pretenden llegar al límite. Por eso el lunes la reunión de Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) autorizó la posibilidad de que se puedan desembalsar desde el pantano de la Torre de Abraham al Gasset de 4,8 hectómetros durante seis meses, desde el 1 de octubre de 2008 (esto es desde el comienzo del año hidrológico), para garantizar el abastecimiento de Ciudad Real capital y poblaciones limítrofes. Esta derivación, que como el resto de los acuerdos de la comisión deberán ser ratificados por el presidente de la CHG, se hará siempre que ello se considere necesario y previa petición de los ayuntamientos afectados.

Vieja tubería
Además trasvasar ahora no sería tan eficaz podría serlo dentro de unos meses, puesto que habría que hacerlo por la vieja conducción de agua, parte de la cual llega desde el pantano de La Torre de Abraham, al norte de la provincia, hasta el Gasset por el cauce del río Bañuelos. Precisamente Hidroguadiana está rematando las obras de la nueva conducción. “He tenido ocasión de ver la obra y está bastante avanzada, yo calculo que podría estar terminada a principios de año”, asegura Francisco Cañizares. Se trata de una gran conducción con capacidad para trasvases de mayor volumen que los que se han podido ir autorizando hasta ahora.
Por otra parte, y dada la situación de prealerta en la que se encuentra la cuenca del Guadiana, la Oficina técnica de Sequía puso el lunes en conocimiento de la Comisión de Desembalse, para su posterior elevación a la Junta de Gobierno, varias medidas, entre ellas, reservar en los embalses de abastecimiento poblacional el volumen necesario al menos los doce próximos meses.

martes, 7 de octubre de 2008

El Grupo Popular rompe relaciones institucionales con la alcaldía
Martes 7 de Octubre de 2008
(Fuente: http://www.miciudadreal.es)

El Grupo Municipal Popular de Fernán Caballero considera rotas las relaciones institucionales con la alcaldía tras los sucesos ocurridos en la Comisión de Urbanismo y del Pleno celebrado la semana pasada y donde la alcaldesa acuso a los concejales de tener intereses económicos o políticos en el paraje conocido como “Las Carboneras” y que se debatía sobre la transformación urbanizadora del paraje.



El Grupo Popular se mostró contrario en la Comisión de Urbanismo de urbanizar “Las Carboneras” y la alcaldesa pretendía que en Pleno, el Grupo Popular votara a favor por lo que insinuó que los corporativos del Grupo Popular tenían intereses en el expediente que se debatía. La alcaldesa no dudó en afirmar que haría un pleno monográfico sobre una sentencia del TSJ CLM, fruto de la defensa legítima y privada de los intereses particulares del Portavoz Popular y que nada tiene que ver con el asunto que se debatía.

Los populares mantuvieron el mismo voto en Pleno que en Comisión de Urbanismo, pero no cedieron a las presiones de la alcaldesa para variar su voto, ya que entienden que aceptar la propuesta sería una modificación sin precedentes, por la puerta de atrás, del actual Plan de Ordenación Municipal.

Los populares propusieron al Pleno incluir dos condiciones, que se añadirían a las condiciones recomendadas por los técnicos municipales, para la viabilidad del expediente y que eran, por un lado, realizar estudio geofísico de la zona, al entender que los realizados por la Junta durante la elaboración del Plan de Ordenación Municipal no afectaron a estos terrenos y por otro, hacer un estudio arqueológico de la zona.

Estas propuestas no fueron sometidas a votación haciendo alarde, una vez más del poco sentido democrático al que ya nos tienen acostumbrados, la alcaldesa, matizan los populares. El Grupo Popular afirma que visto el Expediente administrativo en un plazo inferior a 24 horas a la celebración de Comisión de Urbanismo, visto la gran cantidad de condicionantes propuestos en los informes y por el gran afán demostrado por la alcaldesa, el Grupo Municipal Popular rechazó la consulta previa sobre viabilidad en Transformación Urbanizadora en los terrenos situados en el pasaje denominado “Las Carboneras”. Igualmente y ante las acusaciones e insinuaciones vertidos sobre los ediles populares este grupo municipal manifiesta que no tienen ningún interés ni personal ni económico ni político en el asunto que se debatía. Igualmente el Grupo Municipal Popular está considerando la posibilidad respecto a este asunto, de ponerlo en conocimiento de la autoridad judicial a fin de que se analice lo ocurrido y dirimir quien tiene intereses en el asunto debatido.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Nuevos comedores escolares para Fernán Caballero

Educación tiene en marcha un total de 57 grandes obras en la provincia


Fuentes destacó que en la planificación no sólo se tienen en cuenta los centros en los que crece el número de alumnos, sino también la escuela rural
(Fuente: www.lanzadigital.com)
A pesar de que al inicio de curso la Consejería de Educación ya había invertido 18 millones de euros en infraestructuras en la provincia de Ciudad Real, sin contar lo que se destina a equipamiento, desde la Delegación provincial del área se sigue trabajando y en la actualidad hay en marcha un total de 57 grandes obras en distintas localidades de la geografía ciudarrealeña.
Así lo indicó a Lanza la delegada de Educación en Ciudad Real, Valle Fuentes, quien destacó el importante esfuerzo inversor que se realiza desde esta Consejería, “y no sólo en las zonas en las que crece el número de alumnos, como por ejemplo Poblete, sino que nos
preocupamos también por las zonas rurales y por garantizar el mismo nivel educativo que en otros lugares, de lo contrario no se harían colegios en lugares como El Robledo o el Torno, donde sí habrá nuevos centros educativos aunque no haya más alumnos”.
Entre las obras más importantes que hay previstas próximamente, la delegada provincial de Educación citó la sustitución de varios edificios educativos, en algunos casos completos y en otros sólo algunas aulas, entre los que se encuentran el Centro de Educación de Personas Adultas y el IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan; el IES Picasso de Almadén; la residencia no universitaria de Almagro; el CP San Bernabé de Arenas de San Juan; el CP Nuestra Señora de la Encarnación de Carrión; el CP Cruz Prado de Ciudad Real, el de ElRobledo perteneciente al CRA Valle del Bullaque -que ya está finalizado-; el CP Nuestra Señora de Guadalupe de El Torno; el CRA Valle Alcudia de Mestanza; el CP David Jiménez Avendaño, el Centro de Educación de Personas Adultas, y la Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano; la Escuela Oficial de Idiomas de Valdepeñas; el CP Alarcos de la pedanía ciudarrealeña de Valverde; y el CP Nuestra Señora de Gracia de Villamanrique.

Nuevos edificios
Asimismo, se van a construir nuevos edificios en Herencia, donde el CP nº 2 tendrá seis aulas de Infantil y doce de Primaria; en Manzanares el CP Divina Pastora, que tendrá tres aulas de Infantil y seis de Primaria; en Miguelturra IES nº 2 y el CP nº 5, que tendrá seis aulas de Infantil y doce de Primaria; en Moral de Calatrava el CP Agustín Sanz, con seis aulas de Infantil y doce de Primaria; en Socuéllamos el CP nº 4, con seis clases de Infantil y doce de Primaria; en Tomelloso el CEE Ponce de León; y en Valdepeñas el CP nº 7, con seis aulas de Infantil y doce de Primaria.
En el caso de las ampliaciones previstas en los centros educativos, se harán en el CP Virgen del Monte y el IES Berenguela de Castilla de Bolaños; en el CP Ciudad Jardín y CP Don Quijote de Ciudad Real; el CP Albuera de Daimiel; el CP Manuel Sastre de Fernán Caballero; el CP Nuestra Señora de los Ángeles de Pedro Muñoz; el CP Alameda de Poblete; el IES Juan de Távora y el IES Fray Andrés de Puertollano; el CP Jesús del Castillo y el IES Bernardo Balbuena, de Valdepeñas; y el IES Guadiana de Villarrubia de los Ojos.

Gimnasios
Al margen de las obras de ampliación, y dentro del deseo de la Consejería de Educación de fomentar el deporte entre los escolares, son muchos los centros de la provincia en los que se están haciendo nuevos gimnasios, como es el caso del CP Virgen de la Estrella de Agudo; el IES San Juan Bautista de la Concepción de Almodóvar del Campo; el CP Carlos Vázquez, el CP Ciudad Jardín y el IES Alarcos de Ciudad Real; el IES Fray Andrés y el CP Gonzalo de Berceo de Puertollano; el CP San Isidro de Tomelloso; y el CP Alarcos de la pedanía ciudarrealeña de Valverde.
Finalmente, y en lo que se refiere a rehabilitaciones, se van a realizar en el CP El Santo de Alcázar de San Juan, en el edificio más antiguo; el Centro de Adultos Antonio Gala de Ciudad Real; y en la residencia Virgen de las Cruces de Daimiel.
“En definitiva, desde que la Consejería de Educación asumió las competencias en esta materia hace ocho años, ha realizado, y realiza, importantes esfuerzos en la provincia de Ciudad Real para actualizar las infraestructuras educativas”, indicó Valle Fuentes, quien señaló que actualmente el colegio más viejo es el Cruz Prado, en la capital, que se va a remodelar, “aunque también conservamos algunos edificios más antiguos por su valor sentimental, histórico y arquitectónico, que además se encuentran en buen estado, como es el caso del colegio de Mestanza, del CRA Valle de Alcudia, que data de principios del siglo XX, sólo por poner un ejemplo”, concluyó la delegada provincial de Educación.
El servicio de comedor escolar contribuye también a fijar
la población en los municipios cercanos a las grandes ciudades.
Uno de los servicios complementarios más demandados por los padres es el del comedor, y conscientes de ello, la Delegación Provincial de Educación va a poner este año en marcha cuatro nuevos, de los que dos están funcionando ya en el colegio Gloria Fuertes de Alcázar y en el CP José María del Moral de Tomelloso. Además, en octubre empezarán a funcionar el del CP Nº 8 de Alcázar y el del CP Carlos Vázquez de Ciudad Real.
Además, en este trimestre también se pondrá en servicio el del CEE de Valdepeñas que ya está construido, aunque se retrasará algo más por características peculiares del alumnado en lo referente a su número y a la complejidad de los menús.
Asimismo, en este curso se iniciarán los comedores del CP La Espinosa de Daimiel y el del CP Benito Pérez Galdós de Miguelturra.
Otro de los comedores que hay pendientes, indicó a LANZA el asesor del Servicio de Planificación de la Delegación de Educación, Pedro Torres, es el de Argamasilla de Calatrava, un comedor peculiar porque lo construye el Ayuntamiento, la Delegación de Educación lo equipa y, mediante un convenio, lo gestionará el propio consistorio con el objetivo de que dé servicio a los dos colegios de la localidad, de forma que se ha construido en un solar municipal equidistante de ambos centros.
“El comedor escolar es un servicio complementario que nos solicitan muchas familias y Ayuntamientos con el objetivo de dar estabilidad a la población. En los pequeños municipios que se encuentran cerca de grandes ciudades como es el caso de Poblete o Fernán Caballero y Ciudad Real, muchos padres deciden la escolarización en la capital sólo por acceder a este servicio complementario y queremos ofrecérselo en sus municipios para que no tengan que desplazarse si no lo desean”, argumentó Valle Fuentes.
Por este motivo, a lo largo de esta legislatura está prevista la construcción de nuevos comedores escolares en Fernán Caballero; en el CP Sagrado Corazón de Campo de Criptana; en el nuevo colegio de dos líneas que está previsto en Valdepeñas; en Terrinches; en el CP David Jiménez Avendaño de Puertollano; en Poblete, donde se va a hacer una ampliación del colegio; en el CP Virgen del Monte de Bolaños; y en el CP Nuestra Señora de la Encarnación de Carrión, donde se van a sustituir seis aulas de Infantil.
“Y eso, teniendo en cuenta que todos los centros nuevos que se construyan dispondrán de comedor escolar”, agregó Pedro Torres.
Hay que recordar que en estos comedores existe la posibilidad de contar también con Aulas Matinales siempre que haya un número de demanda suficiente. En la actualidad hay 13 en funcionamiento.

jueves, 18 de septiembre de 2008

La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía es nombrada Presidenta de Honor de la XXIV edición del Rally de Alarcos
Hasta el próximo sábado recorrerán diversas localidades de la provincia de Ciudad Real
(Fuente: www.lacerca.com)

JCCM - Jueves, 18 de septiembre de 2008
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, nombrada Presidenta de Honor de la XXIV edición del Rally de Alarcos. Junto a ella, el alcalde de Almagro, Luis Maldonado (i); el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz (2i); la diputada provincial, María del Carmen Ballesteros (3i), y el presidente de la Escudería Alarcos, Ramón Ramírez de Verger (d).En la presente edición del Rally de Alarcos, se han registrado participantes de quince provincias diferentes, y en ésta se podrán ver hasta una veintena de modelos de principios del siglo XX, con marcas como Ford y Chrysler, verdaderas joyas del mundo del motor.

Esta tarde ha tenido lugar en Almagro (Ciudad Real), el comienzo de la XXIV edición del Rally de Alarcos, en un acto en el que la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, ha sido nombrada Presidenta de Honor del mismo.

“Es un verdadero honor”, ha señalado la consejera tras recibir esta distinción, al tiempo que ha reconocido que “es casi un milagro” que se hayan podido cumplir veinticuatro ediciones de este rally, algo que ha sido posible “gracias al entusiasmo de personas que un día tuvieron un sueño y con esfuerzo, dedicación y lucha lo han hecho realidad”, ha expresado la consejera

Durante su intervención, la consejera se ha dirigido al presidente de la Escudería Alarcos, Ramón Ramírez de Verger, organizador de este evento que se prolongará hasta el próximo sábado 20 de septiembre, y que sirve como un homenaje a la historia del automóvil, en un acto que es toda una celebración del coleccionismo, la cultura y el tiempo libre.

Tal y como ha señalado la titular de Cultura, Turismo y Artesanía del Gobierno regional, el Rally de Alarcos constituye una cita ineludible en Castilla-La Mancha, donde estos coches antiguos recorren rutas cargadas de historias para poner en valor espacios monumentales y artísticos de la provincia de Ciudad Real.

Entre otras distinciones entregadas esta tarde, junto a Soledad Herrero, también ha sido reconocido como Escudero de Honor, el Coronel de la Guardia Civil y Jefe de la Comandancia de Ciudad Real, José Luis Trapero. Así mismo, el acto también ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz; con la diputada provincial María del Carmen Ballesteros, y con el alcalde de Almagro, Luis Maldonado.

En la actual edición del Rally de Alarcos, se han registrado participantes de quince provincias diferentes, y en ésta se podrán ver hasta una veintena de modelos de principios del siglo XX, con marcas como Ford y Chrysler, verdaderas joyas del mundo del motor.

La Escudería Alarcos ha sido pionera en esta actividad que se desarrolla desde el año 1985 y en la que también colabora el Real Automóvil Club de España. Ésta es la primera escudería de la provincia de Ciudad Real dedicada a promocionar esta tierra, recorriéndola con estos vehículos clásicos, auténticas joyas sobre ruedas.

Tras su comienzo en Almagro, el Rally continuará su andadura, mañana viernes, por las localidades de Bolaños y Torralba de Calatrava, donde se visitarán la fábrica de conservas y el patio de comedias, respectivamente. Para finalizar, el sábado 20 tendrá lugar la subida a la ermita de Nuestra Señora de Alarcos, mientras que por la tarde los automovilistas regresarán a Almagro en un trayecto por Pinos Altos, Pantano del Gasset y Fernán Caballero.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Comarca del Bullaque: El presidente de la CHG visita las obras de la tubería que unirá La Torre y Gasset


La nueva conducción, de 55 millones de euros, abastecerá Ciudad Real y su comarca
(Fuente: Periodico lanzadigital)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, visitó ayer algunas de las actuaciones que la Confederación Hidrográfica y la Sociedad Estatal Hidroguadiana S.A. vienen desarrollando en la provincia; concretamente la conducción de Torre de Abram a Gasset y distintas actuaciones ambientales que durante los últimos años y aún en la actualidad, se desarrollan en el entorno del río Bullaque.
Eduardo Alvarado, acompañado de distintos técnicos de la Sociedad Estatal comprobó la marcha de los trabajos de ejecución de la conducción, que sustituirá a la actual tubería de emergencia. Esta actuación, encomendada a dicha sociedad, supone una inversión de 55 millones de euros y beneficiará a Ciudad Real y su Comarca ( Fernán Caballero, Malagón, Fuente el Fresno, Miguelturra, Poblete, Picón, Alcolea de Calatrava, Carrión de Calatrava y Torralba de Calatrava) evitando las restricciones en el suministro, vividas durante los últimos periodos de sequía y adicionalmente contribuyendo a la modernización de la zona regable de la margen izquierda del canal del Bullaque mediante el entubado del citado canal.
Destacar ,en lo que respecta a la ejecución de esta obra, la especial sensibilidad desde el punto de vista ambiental y productivo ya que la alternativa proyectada posibilita un ahorro de agua de 7 hectómetros cúbicos al año,al eliminarse las pérdidas por infiltración en el canal y por la falta de regulación en las tomas de los sectores de riego permitiendo aprovechar la carga de agua en el embalse para reducir el consumo de energía para el riego, redundando en una menor afección medioambiental energética y una mayor eficiencia de la actividad agraria.

En Cabañeros
Posteriormente el presidente de la CHG, acompañado del director del parque nacional de Cabañeros, Manuel Carrasco, visitó los terrenos cedidos por la Confederación al parque, aguas abajo del embalse de Torre de Abraham. En esta zona, la CHG realiza diferentes trabajos de restauración y educación ambiental, tomando especial importancia el centro de interpretación, las plantaciones autóctonas representativas del entorno y la senda autoguiada de la ribera del Bullaque.
En la actualidad la Confederación del Guadiana, sigue trabajando en estas instalaciones que forman parte de los diferentes proyectos ambientales que afectan a todo el Bullaque y que ,cofinanciados en un 70% por fondos Feder, supondrá una inversión final aproximada de 5 millones de euros, favorececiéndose con ello, y de una manera especial, a este corrredor de alto valor ambiental que es la comarca del Bullaque.
La zona visitada tiene especial interés, por tratarse de uno de los lugares que se incluyen dentro del Programa de Educación Ambiental que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica en colaboración con la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades, con el objetivo de impulsar la implantación y el fomento de hábitos dirigidos a la protección y conservación del medio ambiente y destinados fundamentalmente a escolares de la cuenca del Guadiana.